Dando cumplimiento a la Ley 1581 de 2012 y a su Decreto reglamentario 1377 de 2013 y demás normas por las cual se dictan disposiciones para la protección de datos personales, Grupo Empresarial MLS SAS, como responsable del tratamiento de datos personales, adopta la presente política e informa a todos los titulares de los datos obtenidos o que se recolecten posteriormente debido a las labores de la empresa, los lineamientos generales en concordancia al régimen general de datos personales y en armonía a los principios de finalidad, libertad, transparencia, legalidad, veracidad, seguridad, confidencialidad, acceso y circulación restringida.
Datos Generales: El responsable del tratamiento de sus datos personales es el laboratorio de calibración perteneciente al Grupo empresarial MLS SAS identificado con Nit: 900.474.965-0 con sede principal Calle 41 No 77-80 Medellín (Antioquia), correo electrónico: laboratorio@mls-colombia.com.co
Política del Tratamiento de los Datos: A través de esta política, el laboratorio en cumplimiento de su deber legal y reglamentario procura garantizar la protección a la intimidad personal y familiar de todos los ciudadanos, estableciendo los instrumentos requeridos para brindar un tratamiento apropiado a la información que posee.
Ámbito de aplicación: La presente política establece los términos y las finalidades bajo las cuales el laboratorio como responsable de los datos personales obtenidos a través de las actividades propias de la empresa, trata la información de todas las personas (Titular del dato) que en algún momento por razones de la actividad que desarrolla la entidad hayan suministrado sus datos personales ya sea de manera virtual o presencial.
El titular del dato registra o entrega su información de manera libre y voluntaria, además reconoce que ha leído y acepta expresamente los presentes términos y condiciones.
El laboratorio se encarga directamente del tratamiento de los Datos Personales; sin embargo, se reserva el derecho a delegar en un tercero tal tratamiento.
El laboratorio exige al Encargado la atención e implementación de los lineamientos y procedimientos idóneos para la protección de los datos personales y la estricta confidencialidad de estos.
Finalidad del Tratamiento de Datos: La autorización para el tratamiento de sus datos personales, permite al laboratorio recolectar, transferir, almacenar, usar, circular, suprimir, compartir, actualizar y transmitir, para efectos de cumplir con las siguientes finalidades:
- Validar la información de clientes, proveedores y empleados del laboratorio y demás titulares de la información y como medio de comunicación directa con los mismos.
- El desarrollo de su objeto social: Calibración de equipos.
- El tratamiento de los datos personales protegidos por nuestro ordenamiento jurídico, así como los datos de contacto (direcciones de correo físico, electrónico, redes sociales y teléfono).
- Para el cumplimiento de las disposiciones normativas y reglamentarias derivadas de la relación laboral.6
- Para cumplir disposiciones contractuales derivadas de la adquisición de bienes y servicios requeridos para el normal funcionamiento del laboratorio.
- El cumplimiento de decisiones judiciales y disposiciones administrativas, legales, fiscales y regulatorias, ante autoridades de control y vigilancia.
A los Titulares de datos sensibles, se les solicita que de manera expresa, libre y voluntaria autoricen el tratamiento de datos personales sensibles tales como el origen racial o étnico, al tenor de lo dispuesto en el artículo 6 de la ley 1581 de 2012.
Derechos del titular de los datos personales: Se informa al Titular del dato, los derechos que las leyes sobre protección de datos personales le ofrecen y que el laboratorio garantiza a través del cumplimiento de los procedimientos definidos:
- En la recolección, tratamiento y circulación de datos se respetarán la libertad y demás garantías consagradas en el artículo 15 de la Constitución Nacional.
- Acceder, conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a la Entidad en su condición de responsable del tratamiento. Este derecho se puede ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado;
- Solicitar prueba de la autorización otorgada a la Entidad para el tratamiento de datos mediante cualquier medio válido, salvo en los casos que no es necesaria la autorización de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la ley 1581 de 2012;
- Ser informado por la Entidad, previa solicitud, respecto del uso que les ha dado a sus datos personales;
- Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen, previo trámite de consulta o requerimiento ante la entidad;
- Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el Tratamiento la Entidad o el Encargado han incurrido en conductas contrarias a esta ley y a la Constitución;
- Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.
Estos derechos podrán ser ejercidos por el titular, quien deberá acreditar su identidad, las causas habientes del titular acreditando también tal calidad y el representante o apoderado del titular también con la respectiva acreditación
Procedimiento para consultas y reclamos. Para ejercer estos derechos usted debe tener en cuenta la siguiente información:
Para consulta de datos personales, solicitud de la autorización o de información sobre el uso dado a los datos, usted puede realizar la consulta por escrito y de manera presencial en las Oficinas del laboratorio la consulta debe ser a través de comunicación dirigida a nombre de Grupo Empresarial MLS con el nombre completo del titular, la descripción de la consulta, la dirección de residencia y el teléfono de contacto. Independientemente del mecanismo utilizado para la radicación de solicitudes de consulta, las mismas serán atendidas en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado antes del vencimiento de los diez (10) días, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer plazo.
Para presentar una solicitud de corrección, actualización o supresión de datos, o para presentar reclamo por presunto incumplimiento de los deberes del laboratorio relacionados con la Protección de Datos, usted puede realizar la solicitud por escrito y de manera presencial en las Oficinas correspondientes. La solicitud o reclamo debe realizarse a través de comunicación dirigida a nombre del Grupo Empresarial MLS SAS, con el nombre completo del titular, la descripción de los hechos que dan lugar a la solicitud o reclamo, la dirección de residencia, el teléfono de contacto y se deben anexar los documentos que se quiera hacer valer. Si la solicitud o reclamo resulta incompleto, se le requerirá dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que Subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo. En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado. Las solicitudes de actualización, corrección, rectificación o supresión de los datos serán contestadas dentro de los quince (15) días hábiles siguientes, contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo del reclamo completo. Cuando no fuere posible atenderlo dentro de dicho término se informará al interesado antes del vencimiento del referido plazo los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.