Laboratorio de Calibración

MLS > Laboratorio > Laboratorio de Calibración de Equipos de Detección de Gas

Calidad
Certificada

Actualmente contamos con acreditación ONAC, vigente a la fecha, con código de acreditación 21-LAC-031 bajo la norma NTC-ISO/IEC-17025:2017
Magnitud acreditada: DB1 – CONCENTRACION DE SUSTANCIA / FRACCION DE CANTIDAD

Calibración de detectores de gas de uno o más componentes.

Propano
(C₃H₈)
Metano
(CH₄)
Monóxido de Carbono
(CO)
Sulfuro de Hidrógeno
(H₂S)
Oxígeno
(O₂)
Dióxido de carbono
(CO₂)
0 µmol/mol0 µmol/mol0 µmol/mol0 µmol/mol0 mmol/mol0 mmol/mol
100 µmol/mol1000 µmol/mol15 µmol/mol10 µmol/mol100 mmol/mol25 mmol/mol
1000 µmol/mol5000 µmol/mol50 µmol/mol25 µmol/mol180 mmol/mol50 mmol/mol
5000 µmol/mol10 000 µmol/mol100 µmol/mol
14 500 µmol/mol500 µmol/mol
25 000 µmol/mol

Al seleccionar un laboratorio para satisfacer sus necesidades de prueba, calibración o medición, debe asegurarse de que puedan proporcionarte resultados precisos y confiables. La competencia técnica de un laboratorio depende de una serie de factores que incluyen:

  • Las calificaciones, entrenamiento y experiencia del personal
  • El equipo correcto: calibrado y mantenido correctamente
  • Procedimientos adecuados de garantía de calidad
  • Procedimientos de prueba apropiados
  • Métodos de prueba válidos
  • Trazabilidad de las mediciones a los estándares nacionales
  • Procedimientos precisos de grabación e informes
  • Instalaciones de prueba adecuadas
  • Minimice el riesgo
  • Evite costosas reevaluaciones
  • Mejore la confianza de sus clientes
  • Reduzca los costos y mejore la aceptación de sus productos

Todos estos factores contribuyen a que un laboratorio sea técnicamente competente para realizar sus pruebas.

¿Qué es una calibración?

Es la evaluación de un instrumento aplicando procedimientos que cumplan con los requerimientos de la norma ISO/IEC 17025:2005; para determinar su comportamiento con respecto al Sistema Internacional de unidades de Medidas, usando patrones (material de referencia) certificados por entes internacionales para validar así los resultados obtenidos con dicho instrumento.

¿Cómo puede estar seguro de que un laboratorio es técnicamente competente?

En todo el mundo, muchos países dependen de un proceso llamado acreditación de laboratorio como un medio para determinar la competencia técnica. La acreditación utiliza criterios y procedimientos específicamente desarrollado para determinar la competencia técnica. Asesores técnicos especializados realizar una evaluación exhaustiva de todos los factores en un laboratorio que afectan la producción de prueba o datos de calibración. Los criterios se basan en los estándares internacionalmente aceptados ISO/IEC 17025.

¿Por qué se debe calibrar?

Para mantener el equipo en condiciones fiables que no afecten la calidad de las mediciones debido a las desviaciones generadas por las imprecisiones en las medidas y que se encuentran fuera de las especificaciones en las normas internacionales.

¿Con qué frecuencia debemos calibrar?

El periodo de calibración depende de varios factores como frecuencia y uso, esta última dependiente tanto de las condiciones ambientales, como del cuidado puesto en la manipulación y manejo de los instrumentos.

Los instrumentos nuevos deben calibrarse con mayor frecuencia, con objeto de determinar su estabilidad metrológica a lo largo del tiempo. Así mismo, debe evaluarse la incertidumbre de medida.

Si tras varias calibraciones se observa que la estabilidad es mejor que la incertidumbre requerida, entonces pueda ampliarse el periodo de calibración. Por esta razón, un Certificado de Calibración no incluye la fecha de la próxima calibración. Es el cliente quien, debe definir el plazo de calibración de los distintos elementos, de acuerdo con el programa de metrología implementado en su Sistema de Gestión de la Calidad.

ALGUNOS DE NUESTROS CLIENTES

  • Empresas Públicas De Medellín S.A. E.S.P.
  • Protela S.A.
  • 1A Ingeniería y Gas S.A.S.
  • Alianza Gas
  • AC Inspección
  • Carbonia
  • CI Tecnología Alimentaria S.A.S.
  • Condugas
  • Consorcio C&C
  • Controller Ingeniería y Gas
  • Efigas
  • Excarbón
  • Gas Natural Fenosa
  • Gasur S.A. E.S.P.
  • Geolab Ingeniería S.A.S.
  • Industrias HACEB
  • Industrias OKA S.A.S.
  • JRP Ingeniería S.A.S.
  • Messer Colombia S.A.
  • Minas Del Vapor
  • O Y G Construcciones S.A.S.
  • Universidad CES

Todos los trabajadores del Laboratorio deben mantener la confidencialidad de información no publica confiada a ellos por la compañía, sus clientes o sus proveedores y usar esta información solo para negocios relacionados con la compañía, excepto cuando la sea expresamente autorizado de forma escrita o por mando legal. La información confidencial entregada a los empleados constituye un bien valioso, especial y único de la empresa. Esto incluye información transmitida de cualquier forma a los empleados en un esfuerzo de mantenerlos informados o en conexión con sus actividades de trabajo. La información confidencial también incluye, sin limitarse a ello, a la información recolectada, adquirida o desarrollada durante el periodo en que se establece una relación patrono-empleado, incluyendo la información que es originada por los empleados actuando solos o en conjunto. Aun cuando la relación laboral de un empleado cese o ya no exista interacción alguna con el personal externo que haya visitado las instalaciones, el compromiso de confidencialidad se mantiene, así como las repercusiones de su incumplimiento.

Excepción: Cualquier requerimiento externo de información de la compañía debe ser manejado por personas autorizadas.

Todas las actividades llevadas a cabo por el Laboratorio se rigen de manera específica por los principios de independencia, imparcialidad e integridad, de modo que se asegura que las decisiones que se relacionan con los servicios prestados estarán basadas en evidencias objetivas de conformidad y no estarán influenciadas por otros intereses o partes. En los trabajos realizados por el Laboratorio, se evitará la existencia de intereses personales que produzcan que una persona u organismo actúe en su propio interés.

Para ello, se evitará trabajar con aquellas entidades con las que se tenga un vínculo financiero mayor que el que generen los propios gastos del servicio prestado. Mientras que, en el caso de otras dependencias del Grupo Empresarial MLS S.A.S., del cual hacemos parte, como es el Organismo de inspección, los servicios de validación y certificación estarán, como en todo caso, apegadas al sentido profesional de la aplicación exhaustiva y profesional de las normas y procedimientos establecidos.

Por lo tanto, toda operación generada o servicio prestado por parte del Laboratorio, esta prescindida de:

  • Alterar, modificar u omitir resultados para beneficiar intereses particulares directa o indirectamente.
  • Implementación de métodos relativos o con la intención de salvar obstáculos técnicos o legales.
  • Tolerancia de intimidaciones o coacciones.
  • Proporcionar cualquier tipo de servicio que pudiera comprometer la confidencialidad, objetividad o imparcialidad de los servicios prestados y las decisiones tomadas en base a las buenas prácticas.

Todo el personal del Laboratorio declara su imparcialidad a la hora de ejecutar las tareas que les son asignadas. Esto aplica para todas las áreas operativas del Grupo Empresarial MLS S.A.S.

Cualquier nueva actividad que pueda iniciar Grupo Empresarial MLS S.A.S será analizada de forma adecuada con el fin de evaluar los posibles conflictos de intereses y su impacto en el cumplimiento de esta política, de modo que si la relación representa una amenaza inaceptable a la imparcialidad no se debe proporcionar el servicio.

Todo personal que labore para el Laboratorio está sujeto a NO aceptar soborno morales o monetarios por lo que todo trabajador, tiene el deber de revelar cualquier situación de la que tengan conocimiento que pudiera presentar un conflicto de intereses. Se evaluará esta información y, en caso de que suponga una amenaza a las políticas establecidas, por el Laboratorio Grupo Empresarial MLS S.A.S tomará la decisión más conveniente a fin de salvaguardar su integridad e intereses.

El laboratorio de Grupo empresarial MLS SAS, a través del compromiso de la dirección y del personal humano competente; mediante la adopción de mecanismos de planeación, control, mejoramiento continuo y el manejo eficiente de los recursos en cada uno de sus procesos y servicios, asegura el cumplimiento de NTC ISO/IEC 17025:2017, para garantizar la obtención de resultados válidos y confiables, utilizando métodos de calibración acogidos en normas internacionales y/o nacionales aplicables, así como equipos, servicios, suministros, mensurados, personal e instalaciones adecuados para los procesos que realiza, de manera que los resultados de su trabajo se obtengan mediante un enfoque científico reconocido y estandarizado, generando resultados objetivos basados siempre en cantidades medibles o derivadas, acatando las autoridades de los cargos para ejecutar sus funciones específicas, garantizando la independencia e imparcialidad en los resultados de calibración y la operación coherente del laboratorio, reportando a la alta dirección cualquier situación que pueda cuestionar la integridad de las actividades que se realizan; los procesos del laboratorio están abiertos a la inspección interna y externa, con el fin de determinar posibles factores que puedan comprometer la calidad de los resultados.

Dando cumplimiento a la Ley 1581 de 2012 y a su Decreto reglamentario 1377 de 2013 y demás normas por las cual se dictan disposiciones para la protección de datos personales, Grupo Empresarial MLS SAS, como responsable del tratamiento de datos personales, adopta la presente política e informa a todos los titulares de los datos obtenidos o que se recolecten posteriormente debido a las labores de la empresa, los lineamientos generales en concordancia al régimen general de datos personales y en armonía a los principios de finalidad, libertad, transparencia, legalidad, veracidad, seguridad, confidencialidad, acceso y circulación restringida.

Datos Generales: El responsable del tratamiento de sus datos personales es el laboratorio de calibración perteneciente al Grupo empresarial MLS SAS identificado con Nit: 900.474.965-0 con sede principal Calle 41 No 77-80 Medellín (Antioquia), correo electrónico: laboratorio@mls-colombia.com.co

Política del Tratamiento de los Datos: A través de esta política, el laboratorio en cumplimiento de su deber legal y reglamentario procura garantizar la protección a la intimidad personal y familiar de todos los ciudadanos, estableciendo los instrumentos requeridos para brindar un tratamiento apropiado a la información que posee.

Ámbito de aplicación: La presente política establece los términos y las finalidades bajo las cuales el laboratorio como responsable de los datos personales obtenidos a través de las actividades propias de la empresa, trata la información de todas las personas (Titular del dato) que en algún momento por razones de la actividad que desarrolla la entidad hayan suministrado sus datos personales ya sea de manera virtual o presencial.

El titular del dato registra o entrega su información de manera libre y voluntaria, además reconoce que ha leído y acepta expresamente los presentes términos y condiciones.

El laboratorio se encarga directamente del tratamiento de los Datos Personales; sin embargo, se reserva el derecho a delegar en un tercero tal tratamiento.

El laboratorio exige al Encargado la atención e implementación de los lineamientos y procedimientos idóneos para la protección de los datos personales y la estricta confidencialidad de estos.

Finalidad del Tratamiento de Datos: La autorización para el tratamiento de sus datos personales, permite al laboratorio recolectar, transferir, almacenar, usar, circular, suprimir, compartir, actualizar y transmitir, para efectos de cumplir con las siguientes finalidades:

  • Validar la información de clientes, proveedores y empleados del laboratorio y demás titulares de la información y como medio de comunicación directa con los mismos.
  • El desarrollo de su objeto social: Calibración de equipos.
  • El tratamiento de los datos personales protegidos por nuestro ordenamiento jurídico, así como los datos de contacto (direcciones de correo físico, electrónico, redes sociales y teléfono).
  • Para el cumplimiento de las disposiciones normativas y reglamentarias derivadas de la relación laboral.6
  • Para cumplir disposiciones contractuales derivadas de la adquisición de bienes y servicios requeridos para el normal funcionamiento del laboratorio.
  • El cumplimiento de decisiones judiciales y disposiciones administrativas, legales, fiscales y regulatorias, ante autoridades de control y vigilancia.

A los Titulares de datos sensibles, se les solicita que de manera expresa, libre y voluntaria autoricen el tratamiento de datos personales sensibles tales como el origen racial o étnico, al tenor de lo dispuesto en el artículo 6 de la ley 1581 de 2012.

Derechos del titular de los datos personales: Se informa al Titular del dato, los derechos que las leyes sobre protección de datos personales le ofrecen y que el laboratorio garantiza a través del cumplimiento de los procedimientos definidos:

  • En la recolección, tratamiento y circulación de datos se respetarán la libertad y demás garantías consagradas en el artículo 15 de la Constitución Nacional.
  • Acceder, conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a la Entidad en su condición de responsable del tratamiento. Este derecho se puede ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado;
  • Solicitar prueba de la autorización otorgada a la Entidad para el tratamiento de datos mediante cualquier medio válido, salvo en los casos que no es necesaria la autorización de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la ley 1581 de 2012;
  • Ser informado por la Entidad, previa solicitud, respecto del uso que les ha dado a sus datos personales;
  • Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen, previo trámite de consulta o requerimiento ante la entidad;
  • Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el Tratamiento la Entidad o el Encargado han incurrido en conductas contrarias a esta ley y a la Constitución;
  • Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.

Estos derechos podrán ser ejercidos por el titular, quien deberá acreditar su identidad, las causas habientes del titular acreditando también tal calidad y el representante o apoderado del titular también con la respectiva acreditación

Procedimiento para consultas y reclamos. Para ejercer estos derechos usted debe tener en cuenta la siguiente información:

Para consulta de datos personales, solicitud de la autorización o de información sobre el uso dado a los datos, usted puede realizar la consulta por escrito y de manera presencial en las Oficinas del laboratorio la consulta debe ser a través de comunicación dirigida a nombre de Grupo Empresarial MLS con el nombre completo del titular, la descripción de la consulta, la dirección de residencia y el teléfono de contacto. Independientemente del mecanismo utilizado para la radicación de solicitudes de consulta, las mismas serán atendidas en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado antes del vencimiento de los diez (10) días, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer plazo.

Para presentar una solicitud de corrección, actualización o supresión de datos, o para presentar reclamo por presunto incumplimiento de los deberes del laboratorio relacionados con la Protección de Datos, usted puede realizar la solicitud por escrito y de manera presencial en las Oficinas correspondientes. La solicitud o reclamo debe realizarse a través de comunicación dirigida a nombre del Grupo Empresarial MLS SAS, con el nombre completo del titular, la descripción de los hechos que dan lugar a la solicitud o reclamo, la dirección de residencia, el teléfono de contacto y se deben anexar los documentos que se quiera hacer valer. Si la solicitud o reclamo resulta incompleto, se le requerirá dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que Subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo. En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado. Las solicitudes de actualización, corrección, rectificación o supresión de los datos serán contestadas dentro de los quince (15) días hábiles siguientes, contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo del reclamo completo. Cuando no fuere posible atenderlo dentro de dicho término se informará al interesado antes del vencimiento del referido plazo los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.